Contenido
¿Está interesado en el curso de formación Nocode de Alegria.academy?
Ver el programa
Aumente su agilidad informática con las soluciones de código abierto de Nocode
Descargar el ebook

Tanguy Bard de Coutance: Nocode, IA y comunicación ecológica

Con sólo 35 años, Tanguy dirige una empresa de comunicación ecológica, Biodegr'AD, junto con sus dos socios. Siempre en busca de conocimientos e innovación, se embarcó en el curso de formación en línea de 30 horas impartido por Alegria.academy con el objetivo de automatizar todos los procesos de su empresa. 💪

Entre su trayectoria profesional, sus distintos proyectos y sus retos, ¡Tanguy te lo cuenta todo! 🤩

Sus antecedentes

La historia de Tanguy comenzó en la universidad, donde estudió economía y sociología en la Université Jean Moulin Lyon 3. Fue en este entorno académico donde descubrió su vocación empresarial. Fue en este entorno académico donde descubrió su vocación por el emprendimiento. Paralelamente a su licenciatura, en 2012 cursó un Diploma Universitario (DU) dedicado a estudiantes emprendedores, una iniciativa vanguardista en aquel momento: "Lyon 3 fue una de las primeras universidades en ofrecer un programa de este tipo, ¡así que fue la oportunidad perfecta para que yo diera el paso!"

Este DU, asociado al programa "Pépites", permite a los estudiantes aprovechar al máximo su experiencia creando su propia empresa al tiempo que obtienen un título: "Este programa ofrece un apoyo único con jurados formados por especialistas de diversos ámbitos, desde el derecho hasta la gestión de incubadoras, sin olvidar a profesionales del sector público, por lo que fue una verdadera experiencia de aprendizaje".

Así nació Biodégr 'AD, que fundó con dos socios. Biodégr'AD es una empresa cuya misión es revolucionar la comunicación centrándose en la ecología. Su objetivo es claro: permitir que las autoridades locales, los grandes grupos y las pequeñas asociaciones se comuniquen de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente. El equipo de Tanguy trabaja actualmente en proyectos de gran envergadura, como los Juegos Olímpicos y el Tour de Francia, que también apuestan por la ecología para promocionar sus eventos.

Una de las innovaciones estrella de Biodegr'AD es la señalización vial ecológica. Mediante chorros de agua a alta presión, crean marcas con plantillas, transformando las aceras en medios de comunicación respetuosos con el medio ambiente. La segunda técnica de comunicación ecológica utilizada por Biodegr'AD es el uso de tiza en aerosol. 

La introducción de NoCode ha supuesto una auténtica revolución para Biodegr'AD. "Gracias a NoCode, he podido automatizar todas nuestras tareas. Nos ha hecho más productivos, ha reducido los errores humanos y ha simplificado los procesos para los equipos sobre el terreno", confiesa Tanguy.

Descubrir NoCode y la IA 

Todo comienza en 2020, en plena pandemia de COVID-19. Tanguy, que intenta optimizar los procesos de su empresa, se topa con la complejidad de las tareas contables: "Es una parte aburrida del trabajo que realmente no me interesaba", admite.

Tanguy y su equipo empezaron a automatizar su proceso contable utilizando diversas herramientas. Crearon un CRM para gestionar las facturas y utilizaron un software de reconocimiento óptico para extraer automáticamente los datos de los documentos. "Empezamos a automatizar nuestro proceso contable con un software de contabilidad, así como nuestro proceso de facturación a través de un CRM", explica.

‍ En 2020, Tanguy descubrió los programasQuickBooks y Sellsy, pero acabó optando por alternativas más sólidas como Folk e Ipaidthat: "QuickBooks se retiró del mercado francés y su soporte era mediocre. En cuanto a Sellsy, era muy caro para muy pocos usuarios y no soporta NoCode nativo, aunque es un programa muy bueno con API abiertas", recuerda. No fue hasta 2021-2022 cuando Tanguy descubrió realmente el potencial de NoCode con herramientas como Zapier: "Me dije a mí mismo: '¡No entiendo por qué no me metí en esto antes!".

Sin embargo, empezó a integrar estas herramientas en su negocio, lo que mejoró considerablemente la eficiencia y redujo los costes. En 2023, Tanguy decidió tomarse en serio el NoCode y se apuntó al curso de formación online de 30 horas de Alegria.academy. "Si quiero ahorrar tiempo, mejor me formo yo mismo", pensó entonces. También considera la IA un valioso aliado, que utiliza a diario para formarse y resolver problemas. "La IA es una ayuda, un asistente", afirma. Sin embargo, reconoce que la IA no sustituye a la experiencia humana, y cita un ejemplo en el que Shana Cohen, nuestra experta y entrenadora de Alegria.academy, fue capaz de resolver en diez minutos un problema que la IA no había entendido.

Tanguy destaca las ventajas de NoCode en cuanto a costes y tiempo. En 2015, gastó 15.000 euros en desarrollar un cuadro de mandos y una aplicación internos, que finalmente hizo por su cuenta gracias a NoCode 8 años después. Gracias a NoCode y a la formación, pudo obtener resultados mucho mejores por una fracción del coste. "Con la formación y las herramientas, pude automatizarlo todo y desarrollar mi propia aplicación. Todo ello con un presupuesto de entre 1.000 y 2.000 euros en sólo 4 meses: eso es mucho tiempo y dinero ahorrado", concluye.

Cómo lo utiliza a diario

Siempre a la búsqueda de nuevas oportunidades de optimización, Tanguy incorpora NoCode y la IA a su trabajo diario. Sin embargo, prefiere dejar espacio para la espontaneidad en su vida personal. "No utilizo IA ni NoCode en mi vida personal", admite. Sin embargo, sí utiliza la herramienta Notion para organizarse, que describe como "una hoja de cálculo, no particularmente como NoCode, porque no automatizo nada utilizando la herramienta. Es como un diario en el que apunto mis ideas".

En su entorno profesional, Tanguy adopta un enfoque radicalmente distinto. Intenta automatizar todo lo que puede. "He conseguido automatizar casi el 90% de mi empresa, así que tengo tiempo para hacer cosas nuevas", explica. Esta filosofía le permite concentrarse en tareas de mayor valor añadido, optimizando su eficacia y la de su empresa.

Pila técnica de Tanguy

Tanguy pudo optimizar los procesos de su empresa gracias a una pila técnica meticulosamente desarrollada. Su primer paso fue rediseñar por completo el sitio web de Biodegr'AD utilizando Webflow. Una vez que el sitio estuvo en funcionamiento, Tanguy integró Webflow con Folk para gestionar todas las interacciones con los clientes, automatizando gran parte de las tareas administrativas relacionadas con las ventas.

Para la gestión de proyectos y la facturación, utiliza Notion. Esta plataforma le permite centralizar toda la información de sus proyectos y seguir el progreso de cada tarea. A continuación, utiliza Ipaidthat para generar facturas automáticamente a partir de los datos recogidos en Folk y Notion.

Tanguy, que apuesta por las herramientas de Google, también utiliza AppSheet vinculado a Google Maps para crear la aplicación de los equipos sobre el terreno, en particular integrando Google Maps para gestionar las rondas de servicio. En el centro de su sistema de automatización está Make, con una decena de escenarios para la transferencia automática de datos entre las distintas aplicaciones.

A finales de marzo, Tanguy finalizó todo el proceso de automatización de su empresa: "Tardé entre 3 y 4 meses, desde mediados de diciembre hasta finales de marzo. Me pasé los fines de semana trabajando sin parar. Quería ponerlo en marcha rápidamente, y además tengo una empresa que atender, ¡así que tenía que hacerlo!

Lo que más le enorgullece

"Estoy orgulloso de estar siempre dispuesto al cambio, siempre curioso, y de haber conservado ese deseo de aprender", confiesa. Para él, estas cualidades son esenciales, especialmente en la era de la inteligencia artificial y las tecnologías en constante evolución. Cree que la apertura al cambio es crucial para adaptarse a las nuevas realidades del mundo profesional: "Para mí, más aún con la IA en camino, creo que estas son las cualidades de futuro que debe tener el ser humano", afirma.

También insiste en la importancia de salir de la zona de confort. "Hay que estar abierto al cambio, porque cuando estás estancado no quieres cambiar", explica. Esta filosofía le ha ayudado a embarcarse en nuevos proyectos y adoptar tecnologías innovadoras como NoCode y la IA. Es esta mentalidad abierta la que le ha permitido mantenerse a la vanguardia de su campo y seguir innovando.

Códigos de trucos de Tanguy

Sin más preámbulos, aquí están los consejos de Tanguy para tener éxito y prosperar en el dinámico mundo de NoCode y la IA:

  1. Sea siempre curioso: la curiosidad es el motor de la innovación. Nunca dejes de explorar nuevas ideas y tecnologías.
  2. Sé creativo: aunque tus ideas parezcan descabelladas, podrás estructurarlas más adelante. La creatividad es la clave para encontrar soluciones únicas.
  3. Tener siempre ganas de aprender: el afán de conocimiento es la clave para mantenerse al día y adaptarse a los rápidos cambios del mundo de la tecnología.
  4. Estar siempre abierto al cambio: "Cuanto mayor te haces, menos abierto estás al cambio", dice. La apertura al cambio es una habilidad vital para seguir siendo relevante y competitivo.

Siguiendo estos consejos, Tanguy cree que todo el mundo puede no solo sobrevivir, sino prosperar en el siempre cambiante mundo del NoCode y la IA.

¿Y ahora qué? 

Para Tanguy Bard, de Coutance, el futuro está lleno de nuevas oportunidades y proyectos apasionantes. "Quiero emprender nuevos proyectos, que es también la razón por la que fundé NoCode", confiesa. En cuanto a nuevos proyectos, menciona su posible lanzamiento como autónomo o coach NoCode en los próximos años.

Tanguy ve NoCode como una forma de trabajar en nuevos proyectos, explorar nuevas ideas y compartir sus conocimientos con los demás. Su ambición es seguir aprendiendo, adaptándose e innovando, al tiempo que ayuda a otros a hacer lo mismo.
Su pasión por el cambio y el aprendizaje constante es lo que le lleva a plantearse estas nuevas trayectorias profesionales. ‍

Le deseamos mucho éxito en todos sus proyectos.

Icono de la cruz

Icono de la cruz

Icono de la cruz

Icono de la cruz

Icono de la cruz

¿Está interesado en el curso de formación Nocode de Alegria.academy?
Ver el programa
Conviértete en
Experto en Nocode
Alegria.academy, la primera escuela Nocode de Europa
Convierta
tus ideas en un proyecto
Da vida a tus proyectos rápidamente, ¡cámbiate a Nocode!
Únase a
‍‍
Nuestra comunidad
Le permitimos trabajar con los mejores profesionales de Nocode Makers
en misiones de difícil acceso.
Transformar
sus ideas en proyectos
Da vida a tus proyectos rápidamente, ¡cámbiate a Nocode!